Construida a finales del s.XIII, al contrario que otras iglesias de la zona, la Iglesia de Santiago el Mayor no cuenta con torre, sino con una espadaña, que junto a su gran fachada, hace que la iglesia recuerde a los conventos coloniales de México.
El actual edificio puede tratarse de una reconstrucción hecha alrededor de 1700 de un edificio más antiguo, al que se le añadió el camarín de la cabecera, algún momento después.